¿Te preguntas cuánto tiempo tienes para iniciar una demanda por negligencia médica, o si existe un límite para defenderte de una acusación? La prescripción en casos de responsabilidad médica es un factor crucial que puede determinar el éxito o el fracaso de una reclamación legal. Ya seas paciente o profesional de la salud, comprender los plazos legales es esencial para proteger tus derechos.

Este artículo responde a la pregunta fundamental: ¿Cuándo prescribe la responsabilidad médica?

La responsabilidad médica civil prescribe en:

  • 10 años: si se trata de una acción contractual (por ejemplo, entre paciente y clínica con un
    contrato de prestación de servicios). Código Civil, artículo 2536  
  • 2 años: si es una acción extracontractual (por ejemplo, por daños causados sin relación
    contractual directa, como una mala praxis en urgencias). Código Civil artículo 2358 y 2536

El término empieza a contar desde el momento en que la víctima conoce el daño y al autor del mismo.  

La prescripción en el ámbito penal

Si el acto médico configura un delito:

  • El término de prescripción depende del tipo de delito y la pena máxima que establece el
    Código Penal. Código Penal, artículo 83

Prescripción en el ámbito disciplinario

En el caso de faltas disciplinarias, como las que investiga la Superintendencia Nacional de Salud o entes de control profesional:

  • Prescriben en 5 años, contados a partir de la comisión del hecho, salvo que se trate de faltas
    continuadas. Código Disciplinario Único, artículo 30.

¿Necesitas apoyo legal frente a un caso de responsabilidad médica?


En E&E Legale contamos con abogados especializados en derecho médico y responsabilidad civil.
Podemos asesorarte si eres paciente o profesional de la salud.